viernes, 7 de septiembre de 2018

ACTIVIDAD LIBERTADES DEL SER HUMANO

FECHA:           SEPTIEMBRE 07 DE 2018

CLASE:                  04

SEMANA:             4 DEL PERIODO, 30 DEL AÑO

TEMA:                   INDEPENDENCIA CRITICA

PROPÓSITO:        Mostrar respeto por las diversas formas de pensar de los demás y respetar y                                           hacer respetar su posición con argumentos.


ACTIVIDAD



1. DESCRIBE ¿QUE ES LA  LIBERTAD?


2. ¿CUANDO SE PIERDE LA LIBERTAD Y DONDE LO UBICAN'


3.. ¿CUANTOS TIPOS DE LIBERTAD HAY EN LA CONSTITUCION NACIONAL?   DESCRIBE AL MENOS 3


4. SI ERES LIBRE, ¿PUEDES MATAR A ALGUIEN Y SEGUIR SIENDO LIBRE?, EXPLICA.

5. 
ESCRIBA 5 TIPOS DE LIBERTAD SACADOS DE LA SIGUIENTE ACTIVIDAD Y DEFINALOS O EXPLIQUELOS


INDEPENDENCIA CRITICA

CLASE:                 6 Y 7

SEMANA:             4 DEL PERIODO, 30 DEL AÑO

TEMA:                   INDEPENDENCIA CRITICA

PROPÓSITO:        Mostrar respeto por las diversas formas de pensar de los demás y respetar y                                           hacer respetar su posición con argumentos.

ACTIVIDAD

1.  Escriba en que consiste la independencia crítica y que tiene que ver con la autonomía, o defina ambas  y expliquelas.

2..   Escriba cinco formas en que pueden hacerle algo malo a la persona por no ser lo suficientemente crítica para defenderse de gente inescrupulosa que se aprovecha de la inocencia de ellas:

3.   Escriba 5 formas de protegerse frente a discursos que buscan hacerle daño a las personas, moralmente, fisicamente o económicamente.   5 formas para que no se aprovechen de uno.

4.   
Independencia

lunes, 3 de septiembre de 2018

PLAN DE ÁREA ÉTICA OCTAVO GRADO 7° tercer periodo 2018


PLAN DE ÁREA ÉTICA OCTAVO GRADO 7° tercer periodo 2018

PUEDEN ACCEDER AL PLAN HACIENDO CLIC AQUÍ





EDUCACIÓN ETICA Y VALORES HUMANOS
PERIODO 3, SÉPTIMO, 2018
PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS ÁMBITO DE INVESTIGACIÓN O SITUACIÓN PROBLEMA
EJES DE LOS ESTÁNDARES O LINEAMIENTOS EN TÉRMINOS DE ACCIONES DE PENSAMIENTO Y PRODUCCIÓN
¿Cómo vincular las realidades cercanas a mi vida para construir un futuro exitoso?
        Me formo como persona que trasciende hacia el arte del buen vivir con pensamiento moral y ético.
        Selecciono diversas estrategias para desarrollar hábitos de estudio, trabajo, disciplina y comportamiento que me ayuden a crecer en mis desempeños en la vida cotidiana.
        Me formo como un ser social en la búsqueda del bien común.
CONTENIDOS CONCEPTUALES
CONTENIDOS PROCEDIMENTALES
CONTENIDOS ACTITUDINALES
Independencia critica en discusiones sobre temas de interés común.





Variadas formas de libertad en la constitución nacional y en la declaración universal de los derechos humanos.




Gobierno escolar y conducto regular


La individualidad, la conciencia y las relaciones interpersonales.



Proyecto de vida hacia la ciudadanía global.




Igualdad y equidad social

Actúa con independencia crítica en diferentes contextos, expresadas mediante discusiones y foros que buscan el bien común.




Describe las variadas formas de libertad que se protegen en el Estado Colombiano y en la declaración universal de los derechos humanos.



Describe y relaciona la importancia de las instancias Gobierno escolar y conducto regular

Relaciona su conciencia, sus relaciones interpersonales con su individualidad para el reconocimiento de los valores sociales que lo cobijan.

Se identifica en su proyecto de vida como ciudadano para el mundo, mediante exposiciones, argumentaciones que demuestran apropiación de sus metas.

Realiza análisis del entorno social para plantear propuestas de mejoras que lleven a la equidad social.
Muestra respeto por las diversas formas de pensar de los demás y hace respetar sus puntos de vista con argumentos.



Tener actitud respetuosa y de hacer respetar los derechos civiles en cuanto a libertad de las personas en todos los sentidos.



Comprende la importancia del gobierno escolar y el conducto regular para un mejor funcionamiento institucional.

Reconoce y toma conciencia de su individualidad y de las relaciones con los otros mediante la reflexión oral y escrita, para identificar los valores que rigen sus comunidades.


Reconoce en la época actual se tiene identidad ciudadana tanto a nivel local como global.

Reconoce el conflicto como oportunidad de crecimiento en la búsqueda de la equidad social.
INDICADORES DE DESEMPEÑO, PERIODO 3, SÉPTIMO
1.    Actúa con independencia crítica en diferentes contextos, expresadas mediante discusiones y foros que buscan el bien común.
2.    Respeta y defiende las libertades de las personas: libertad de expresión, de conciencia, de pensamiento, de culto y de libre desarrollo de la personalidad, mediante una argumentación clara y contundente, haciéndolas valer a través de instauración de recursos institucionales y ciudadanos. 
3.    Comprende la importancia de participar en el gobierno escolar y de hacer seguimiento a sus representantes mediante el conducto regular para un mejor funcionamiento institucional.
4.    Reconoce y toma conciencia de su individualidad y de las relaciones con los otros mediante la reflexión oral y escrita, para identificar los valores que rigen sus comunidades.
5.    Se identifica en su proyecto de vida como ciudadano del país y para el mundo, mediante exposiciones, argumentaciones que demuestran apropiación de sus metas.
6.    Reconoce el conflicto como una oportunidad para aprender y fortalecer valores de igualdad y equidad en lo social mediante crítica y propuesta de mejora del entorno social y familiar.

viernes, 31 de agosto de 2018

CLASE 04 Y 05 LA SOLIDARIDAD

FECHA:             31 de Agosto de 2018

CLASE:               04 Y 05   Sala bilingue

TEMA:                LA SOLIDARIDAD

PROPÓSITO:      CONOCER DIVERSAS FORMAS DE SOLIDARIDAD

ACTIVIDAD

Partiendo que esta semana se celebra la 40 ava caminata de la solidaridad por Colombia, realiza las siguientes actividades:

1.  Define en que consiste la Solidaridad, consulta la definición.

2.   Escribe 5 ejemplos de solidaridad con las poblaciones vulnerables

3.    Dibuja 3 ejemplos de solidaridad con las personas mas vulnerables.

4.   Realiza la siguiente ACTIVIDAD VIRTUAL, cuando lo soluciones, haga un resumen de lo aprendido en la actividad, EN EL CUADERNO

La solidaridad

miércoles, 15 de agosto de 2018

ETICA 7° TERCER PERIODO 2018 CLASE 01 Y 02

TERCER PERIODO

CLASE:             01

TEMA:              PLANES DE AREA Y APOYO

PROPOSITO:   Conocer contenidos y actividades de apoyo.

SEMANA:         01 del tercer periodo o 27 del año.

PARA DESCARGAR O VER EN LINEA HAGA CLIC AQUÍ.


PLANES DE APOYO


REFUERZO DEL PERIODO

TALLER                                     VALOR   50%

SUSTENTACIÓN                       VALOR   50%


VALOR DEL REFUERZO:           90% DEL AÑO

FECHA:                                      SEMANA 39 DEL AÑO


RECUPERACIÓN DEL AÑO
TALLER  PREPARATORIO:    NO   EVALUABLE
PRUEBA DE SUSTENTACÓN A PARTIR DEL TALLER:   90% DEL AÑO.

FECHA:     SEMANA 40 DEL AÑO O INICIOS 2019

PARA DESCARGARLO EN WORD, O VERLO EN LINEA EN DOCUMENTO DE WORD, 

HAGA CLIC AQUÍ.

EDUCACIÓN ETICA Y VALORES HUMANOS
PERIODO 3, SÉPTIMO, 2018
PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS ÁMBITO DE INVESTIGACIÓN O SITUACIÓN PROBLEMA
EJES DE LOS ESTÁNDARES O LINEAMIENTOS EN TÉRMINOS DE ACCIONES DE PENSAMIENTO Y PRODUCCIÓN
¿Cómo vincular las realidades cercanas a mi vida para construir un futuro exitoso?
        Me formo como persona que trasciende hacia el arte del buen vivir con pensamiento moral y ético.
        Selecciono diversas estrategias para desarrollar hábitos de estudio, trabajo, disciplina y comportamiento que me ayuden a crecer en mis desempeños en la vida cotidiana.
        Me formo como un ser social en la búsqueda del bien común.
CONTENIDOS CONCEPTUALES
CONTENIDOS PROCEDIMENTALES
CONTENIDOS ACTITUDINALES
Independencia critica en discusiones sobre temas de interés común.





Variadas formas de libertad en la constitución nacional y en la declaración universal de los derechos humanos.




Gobierno escolar y conducto regular


La individualidad, la conciencia y las relaciones interpersonales.



Proyecto de vida hacia la ciudadanía global.




Igualdad y equidad social

Actúa con independencia crítica en diferentes contextos, expresadas mediante discusiones y foros que buscan el bien común.




Describe las variadas formas de libertad que se protegen en el Estado Colombiano y en la declaración universal de los derechos humanos.



Describe y relaciona la importancia de las instancias Gobierno escolar y conducto regular

Relaciona su conciencia, sus relaciones interpersonales con su individualidad para el reconocimiento de los valores sociales que lo cobijan.

Se identifica en su proyecto de vida como ciudadano para el mundo, mediante exposiciones, argumentaciones que demuestran apropiación de sus metas.

Realiza análisis del entorno social para plantear propuestas de mejoras que lleven a la equidad social.
Muestra respeto por las diversas formas de pensar de los demás y hace respetar sus puntos de vista con argumentos.



Tener actitud respetuosa y de hacer respetar los derechos civiles en cuanto a libertad de las personas en todos los sentidos.



Comprende la importancia del gobierno escolar y el conducto regular para un mejor funcionamiento institucional.

Reconoce y toma conciencia de su individualidad y de las relaciones con los otros mediante la reflexión oral y escrita, para identificar los valores que rigen sus comunidades.


Reconoce en la época actual se tiene identidad ciudadana tanto a nivel local como global.

Reconoce el conflicto como oportunidad de crecimiento en la búsqueda de la equidad social.
INDICADORES DE DESEMPEÑO, PERIODO 3, SÉPTIMO
1.    Actúa con independencia crítica en diferentes contextos, expresadas mediante discusiones y foros que buscan el bien común.
2.    Respeta y defiende las libertades de las personas: libertad de expresión, de conciencia, de pensamiento, de culto y de libre desarrollo de la personalidad, mediante una argumentación clara y contundente, haciéndolas valer a través de instauración de recursos institucionales y ciudadanos. 
3.    Comprende la importancia de participar en el gobierno escolar y de hacer seguimiento a sus representantes mediante el conducto regular para un mejor funcionamiento institucional.
4.    Reconoce y toma conciencia de su individualidad y de las relaciones con los otros mediante la reflexión oral y escrita, para identificar los valores que rigen sus comunidades.
5.    Se identifica en su proyecto de vida como ciudadano del país y para el mundo, mediante exposiciones, argumentaciones que demuestran apropiación de sus metas.
6.    Reconoce el conflicto como una oportunidad para aprender y fortalecer valores de igualdad y equidad en lo social mediante crítica y propuesta de mejora del entorno social y familiar.


jueves, 7 de junio de 2018

DERECHO A LA VIDA

SEMANA:          20

CLASE:              11 Y 12

TEMA:                 DERECHO A LA VIDA

 PROPÓSITO:    Reconocer el derecho a la vida como fundamental para todos los demás derechos. 


ACTIVIDAD

1.   Realiza un acróstico sobre el derecho que todo ser humano tienen a la vida, un derecho que no puede violar nadie en Colombia, mucho menos si es una autoridad.

2.   Realiza una reflexión sobre como debes cuidar tu vida en la movilidad por la ciudad, rescata en ella 5 formas de respetar tu vida mientras habitas la ciudad.

3.  Realiza la siguiente actividad interactiva sobre los conceptos relacionados con el derecho a la vida, haciendo referencia a los tratados internacionales, tales como la Declaración universal de los derechos humanos.   ESCRIBE EN EL CUADERNO UNA REFLEXIÓN LUEGO DE HACER LA ACTIVIDAD RELACIONANDO LOS CONCEPTOS.


Derecho a la vida

Responsabilidad afectiva

Información general Autoconocimiento Describa sus debilidades y sus fortalezas en dos columnas diferentes, trate de escribir la mayor parte ...