BLOG, para procesos académicos de apoyo a la presencialidad de la educación formal en secundaria de la institución educativa Nuevo Horizonte de la ciudad de Medellín, en él área de educación Ética y valores humanos.
lunes, 28 de mayo de 2018
Semana 19 clase 9 La vida humana
TEMA: La vida humana
SEMANA: 19
CLASE N°: 9
PROPOSITO: Reflexionar sobre la vida como derecho fundamental
ACTIVIDAD:
1. Realiza un acróstico sobre el derecho que todo ser humano tienen a la vida, un derecho que no puede violar nadie en Colombia, mucho menos si es una autoridad.
2. Realiza una reflexión sobre como debes cuidar tu vida en la movilidad por la ciudad, rescata en ella 5 formas de respetar tu vida mientras habitas la ciudad.
3. Realiza la siguiente actividad interactiva sobre los conceptos relacionados con el derecho a la vida, haciendo referencia a los tratados internacionales, tales como la Declaración universal de los derechos humanos.
Derecho a la vida
martes, 17 de abril de 2018
TALLER ÉTICA SÉPTIMO GRADO.
Cordial saludo. Envío de nuevo pero ya en adjuntos, los archivos de C
y AQUÍ LA CARPETA CON TALLER de ÁREA, EN CARPETAS CON QUIENES DEBEN ESTAR REFORZANDO EN HORAS DE CLASE.
PARA su información si los pueden orientar, los estudiantes se presentan en la hora de clase de cada área, sino en las demás horas de clase con el mismo docente, sino puede, entonces en el descanso pedagógico en la zona de acompañamiento que el docente orienta, PRESENTARSE CON EL TALLER REALIZADO Y listo para SUSTENTARLO, demostrar QUE el estudiante lo hizo y aprendió de los temas tratados.
Quienes no alcancen a entregar taller, se presentan con disposición para responder sobre los indicadores de desempeño del área, para que con ellos demuestren su aprendizaje. Se les asigna un padrino o ellos lo escogen, que les ayuden y si pasan también los padrinos se les mejora la nota.
jueves, 12 de abril de 2018
NOTAS ETICA PRIMER PDO 2018
Pueden acceder a las definitivas DE EDUCACIÓN ÉTICA Y VALORES HUMANOS por esta vía, no se pueden hacer comentarios de nadie, solo se debe buscar sus propias notas para su conocimiento, HAGA CLIC AQUÍ Y BUSQUE SU GRUPO.
Si alguien tiene reclamos, se recibirán en horas de CLASE la semana 13, durante los refuerzos, MOSTRANDO LAS EVIDENCIAS DE SU CUADERNO CON LAS NOTAS DEL PROFESOR ASIGNADAS.
O SEA mostrando su portafolio de actividades.
Si alguien tiene reclamos, se recibirán en horas de CLASE la semana 13, durante los refuerzos, MOSTRANDO LAS EVIDENCIAS DE SU CUADERNO CON LAS NOTAS DEL PROFESOR ASIGNADAS.
O SEA mostrando su portafolio de actividades.
viernes, 26 de enero de 2018
PLAN DE AREA Y PLAN DE APOYO PRIMER PERIODO
CLASE 01 Y 02
TEMA: PLAN DE AREA Y PLAN DE APOYO
PROPOSITO: Conocer planes de área y de apoyo, fechas actividades y ponderación de éstas en el primer periodo de año.
TEMA: PLAN DE AREA Y PLAN DE APOYO
PROPOSITO: Conocer planes de área y de apoyo, fechas actividades y ponderación de éstas en el primer periodo de año.
PLAN
DE APOYO
TALLER
50% EN LA SEMANA 13 AVA
SUNTENTACIÓN
50% EN LA SEMANA 13 AVA
Y/O ASIGNATURA:
|
EDUCACIÓN ETICA Y VALORES
|
||
GRADO:
|
SÉPTIMO
|
INTENSIDAD HORARIA A LA SEMANA:
|
02 horas
|
OBJETIVOS DEL GRADO:
|
|||
Profundizar en el valor de la responsabilidad, acciones
concretas para su proyecto de vida y a la vez que lo conlleven a reflexionar
sobre los valores de la alegría, la sinceridad y el orden.
|
|||
COMPETENCIAS DEL
ÁREA:
|
|||
Autonomía e iniciativa personal.
Pensamiento moral y ético. Ser social y
ciudadanía.
|
|||
EJES GENERADORES:
|
|||
·
Me formo como persona que trasciende hacia el arte del buen vivir con
pensamiento moral y ético.
·
Formulo un plan de acción propio de conocimiento interior para
proyectar, orientar y regular mi conducta personal.
·
Contribuyo, de manera constructiva, a la convivencia en mi medio
escolar y en mi comunidad estudiantil y comunitaria.
|
|||
PERIODO 1 GRADO SEPTIMO
|
|||
PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS ÁMBITO DE INVESTIGACIÓN O SITUACIÓN
PROBLEMA
|
EJES DE LOS ESTÁNDARES O LINEAMIENTOS EN TÉRMINOS DE ACCIONES DE
PENSAMIENTO Y PRODUCCIÓN
|
||
¿Qué beneficios se obtienen al poder interpretar y controlar los
sentimientos y emociones?
|
|
||
CONTENIDOS CONCEPTUALES
|
CONTENIDOS PROCEDIMENTALES
|
CONTENIDOS ACTITUDINALES
|
|
Planificación familiar.
Derechos sexuales.
La sinceridad en la práctica de la
sexualidad responsable como parte de un proyecto de vida.
|
Realizar reflexiones éticas a partir
de lo que conoce y consulta sobre la construcción de una familia, las
relaciones de pareja y la planeación de cuándo y cuantos hijos deseo o no
tener.
Realizar por medio escrito, oral o
con relatos o exposición con ayuda de carteleras, una reflexión ética sobre
las diferentes formas de orientación sexual que se pueden dar en la vida de
las personas y la posición que debe asumirse de respeto por las diversas
formas, prácticas y orientaciones sexuales.
Realizar reflexiones personales sobre
el ejercicio responsable de la sexualidad por medio de argumentaciones
escritas u orales, exposiciones o representaciones plásticas o dramáticas que
demuestren conocimiento y entendimiento de los derechos reproductivos.
|
Comprender la importancia de la
planificación familiar y asumo una postura responsable y sincera frente a las
prácticas futuras o actuales del ejercicio de la sexualidad.
Asumir actitud respetuosa de la
diversidad de orientación sexual de las personas.
Demostrar respeto por las diversas
opciones que el grupo manifieste frente a sus derechos reproductivos en
relación a cuantos y cuando espera tener sus hijos o si no los quiere tener.
|
|
INDICADORES DE DESEMPEÑO PERIODO 1 GRADO SEPTIMO
|
|||
1.
Conoce la importancia de la planificación familiar para proyectar su
vida hacia el ejercicio responsable de la sexualidad, referido a cuantos, y
cuando va a tener hijos, y cómo influye en su proyecto de vida ocupacional o
profesional actual o futuro Comprende lo que implica un ejercicio
irresponsable de la sexualidad combinado con el no usar métodos
anticonceptivos.
2.
Comprende la importancia de los derechos sexuales y reproductivos
mediante la exposición de consultas y carteleras para llevar una vida plena en
el arte de vivir bien.
3.
Analiza la población LGTBI como ejemplo del
derecho a la diversidad sexual, para permitir una sociedad que respeta la
diversidad.
4. Reconoce que la relación de pareja es
un ámbito importante en la vida del ser humano, sin que sea obligatorio en
tener que formar una familia o tener hijos, para hacer uso de los derechos
sexuales y reproductivos como opción de vida.
5. Analiza las diversas mediante foros
temáticos las infecciones de transmisión sexual que se pueden contraer sino
se previene mediante el uso de metodos anticonceptivos.
|
jueves, 18 de febrero de 2016
miércoles, 17 de febrero de 2016
SOBRE EL BLOG EN EL 2016
SOBRE EL BLOG EN EL 2016
NO SE HARAN NUEVAS PUBLICACIONES PORQUE NO TENDREMOS DICHO GRADO ASIGNADO DURANTE EL PRESENTE AÑO HASTA EL MOMENTO. LO TUVIMOS SOLO DOS SEMANAS.
EL GRADO se desplazó a la mañana y yo estoy en la tarde.
NO SE HARAN NUEVAS PUBLICACIONES PORQUE NO TENDREMOS DICHO GRADO ASIGNADO DURANTE EL PRESENTE AÑO HASTA EL MOMENTO. LO TUVIMOS SOLO DOS SEMANAS.
EL GRADO se desplazó a la mañana y yo estoy en la tarde.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Responsabilidad afectiva
Información general Autoconocimiento Describa sus debilidades y sus fortalezas en dos columnas diferentes, trate de escribir la mayor parte ...
-
Diferentes formas de dar salida a ese malestar que puede llevarnos a la hostilidad. HAGA CLIC AQUI PARA IR A LA PAGINA
-
Mucho calor, pero al iniciar hoy jueves en este grado estaba mas o menos calido, pero ya en la tercera fue otro cuento. Se les coloca el ...
-
PUEDEN HACER CLIC AQUÌ. PARA RECUPERACIONES DE AREA DOCENTE HECTOR LOPEZ