martes, 5 de junio de 2012

SEPTOMO 7°1

MAYO 24
AREA:ETICA Y VALORES HUMANOS
TEMA:DIGNIDAD HUMANA
ACTIVADA: FORMAS DE ATENTAR Y FORMAS DE DEFENDER LA DIGNIDAD HUMANA
PROPOSITO:DESCRIBIR LUEGO DE ORIENTAR(20 Y 10)DEFENDER Y ATENTAR CONTRA LA DIGNIDAD HUMANA CENTRANDOSE EN LAS DIFERENCIAS DE SEXO ORIENTACION SUXAL, DIBERCIDAD, NACIONALIDAD ECONOMICAS ET, QUE HACEN QUE MUCHAS PERSONAS Y MAYORIAS DE POBLACION SE AN DISCRIMINADAS O PROTEJIDAD DE DICHA DISCRIMINACION

ALGUNAS CLASES DE SEPTIMO

MAYO:8
CLASE #3
PROPOSITO:IDEM
ACTIVIDAD:IDEM

MAYO 10
7°4
AREA:EDUCACION ETICA Y VALORES
CLASE #4
TEMA: PRIMER CONOCIMIENTO CONCEPTUAL-DIGNIDAD HUMANA
ACTIVIDAD:CHARLA-TALLER SOBRE EL TEMA
PROPOSITO:INTAGAR-EXPLICAR Y CONSENSUAR EL CONCEPTO DE DIGNIDAD HUMANA

MAYO:10
CLASE #4
7°1
AREA: ETICA Y VALORES HUMANOS
TEMA:DIGNIDAD HUMANA
ACTIVIDAD:CHARLA -TALLER SOBRE EL TEMA
PROPOSITO:INDAGAR CONSESUAR Y EXPLICAR EL CONCEPTO DE DIGNIDAD HUMANA EN BUSCA DE CONOCIMIENTOS DE DICHO CONCEPTOS EN BUSCA DE LO QUE ATENTA CONTRA ELLA

DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD
1- ESCRIBE EN TU CUADERNO CUAL ES LA DEFINICION QUE TU TIENES SOBRE LA DIGNIDAD HUMAN,PON EJEMPLOS O RELACIONES SOBRE EL SER HUMANO
2-COMPARTE LO QUE ESCRIBISTES CON 2 O TRES COMPAÑEROS Y LLEGEN A UN ACUERDO SI LO HAY SOBRE UNA DEFINICION SOBRE EL CONCEPTO
3- COMPARTAN CON EL PROFESOR Y CON EL GRUPO LAS DEFINICIONES

JUNIO: 1
CLASE#1
AREA :EDUCACON REIGIOSA SEGUNDO PERIODO
TEMA: PLANDE AREA
ACTIVIDAD:LOGROS SEGUNDO PERIODO CON PLAN DE APOYO
PROPOSITO;:CONOCER INFORMAR Y EXPLICAR LOGROS SEGUNDO PERIODO DEL ARCA, COMO LAS ACTIVIDADES DE APOYO


JUNIO 5
AREA:ETICA SEGUNDO PERIODO
TEMA:DIBERCIDAD CULTURAL Y DIGNIDAD HUMANA
ACTIVIDAD:REVICION GENERAL Y EXPLICACION GENERAL

MAYO 29
CLASE #8
TEMA:DIGNIDAD HUMANA
ATIVIDAD: CUSTIONARIO
PROPOSITO:CERRAR PROCESOS DEL LOGRO DIGNIDAD HUMANA

MAYO 31
CLASE #9
TEMA LA VIDA COMO DERECHO JUNDAMENTAL
ACTIVIDAD : CHARLA-TALLER -DIAGNOSTICO
PROPOSITO:INDAGAR A LOS ESTUDIANTE SOBRE LO QUE CONOCEN ,SOBRE EL DRECHO JUNDAMENTAL A LA VIDA Y SOBRE LOS DERECHOS JUNDAMENTALES CONOCES CON LA CONSTITUCION 1991

JUNIO 5
PASAMOS NOTAS 7°3 Y 7°4 ( EN UN 20%)

lunes, 28 de mayo de 2012

Trabajamos excelentemente en septimo uno,

Seis estudiantes terminaron la actividad, y con ello demostraron las competencias del área en el primer logro académico, se dejó empezado el segundo logor sobre el derecho fundamental a la vida.

martes, 14 de febrero de 2012

Grado séptimo uno

Se adelanta para el cuarto período de clase, se pasan algunos minutos en la comunicación, ya estabamos alistando el refrigerio con los compañeros libres de la hora para compartir un tinto.

Se les orientó la reflexión ética que deben realizar sobre cuando y cuantos hijos tener luego de iniciar la vida sexual activa, de como ve la posibilidad de conformar una familia, si esta en sus planes y cuantos hijos tener, que es la idea de muchos, todo tendiente a buscar la concientización de la problemática de prevención de del embarazo adolescente.

Hice varias anotaciones: dos, por el uniforme mal llevado.

Tuve que re-encuadrar varias veces para poder continuar con el normal desarrollo de la clase.

Quedó pendiente realizar algunas preguntas que les ayudaran a responder la actividad, pero se hizo énfasis en la postura responsable para asumir frente a la sexualidad, con la utilización o no de métodos anticonceptivos.

Hubo un contratiempo con dos estudiantes que quedaron molestos, uno de ellos del año pasado y con problemas para manejar su ira y que se subleva muy rápidamente, incluso colocando a la niña con que conversaba en contra del docente con el comentario que cada uno realiza, aquí veo una pregunta ética como docente, de como pude haber herido susceptibilidades al realizar el comentario sobre su postura inadecuada en el aula de clase.

El jóven es muy inteligente, pero muy susceptible, se le hizo anotación solamente por el porte del uniforme con otra jóven. Se deja para conversar en otro momento el conflicto que se presenta en la relación de autoridad con los jóvenes en cuestión, puesto que argumenta que le dije expresiones que lo colocan en más problema y que "así empiezan los chismes". El asunto en cuestión gira en torno a los llamados de atención constantes que hay que hacerle a dicho jóven y que desencadena en una discusión muy tensionante para él que lo coloca a prueba en la relación maestro alumno, queriendo imponer de alguna manera su punto de vista, a partir de un error posible del docente, pero que se esta volviendo recurrente para evadir su responsabilidad como estudiante en los llamados de atención.

También inicio una intervención de la problemática con los estudiantes que estan matoneando a un niño pequeño y fragil que inicia el conducto regular con el docente, quedamos de hablar en otro momento, por la sensibilidad del caso y por que en el caso también hay un jóven con problemas en el manejo del a ira, que cuestiona permanentemente al docente, por las acciones de intervención del conflicto que ellos estan generando y la responsabilidad que tienen en él.

Grado séptimo tres

Con el grupo se trabajó bien, se colocó la actividad de exposición de los métodos de planificación a partir de lo que saben, se les orienta sobre los diversos métodos de planificación familiar, como la inyección, las pastillas y la diferencia en el medio de utilización, como el el oral y el muscular.

Se revisaron actividades del glosario.

jueves, 9 de febrero de 2012

Grado séptimo 3

Mucho calor, pero al iniciar hoy jueves en este grado estaba mas o menos calido, pero ya en la tercera fue otro cuento.

Se les coloca el glosario y se termina de copiar el plan de area con sus logros. se revisará el Glosario la próxima clase. Se quejaron por que llegué muy temprano y algunos que llegaron y no entraron a tiempo se les tomo el retraso al aula.

miércoles, 8 de febrero de 2012

Exposiones individuales

Ultima hora del miércoles, 6 a 7 pm.

Se trabajaron exposiones individuales sobre lo que conocen de métodos de planificación familiar.

Participan algunos estudiantes y se logra culminar con éxito, con la participación de por lo menos cinco estudiantes.

Responsabilidad afectiva

Información general Autoconocimiento Describa sus debilidades y sus fortalezas en dos columnas diferentes, trate de escribir la mayor parte ...