lunes, 25 de enero de 2021

#Parcha2: antes de empezar la vida sexual

TEXTO RECOMENDADO PARA ESTUDIAR SOBRE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN COLOMBIA Y SU DERECHO A ELLOS.

Derechos sexuales y reproductivos para adolescentes y jóvenes

En el marco del reconocimiento que hace la Constitución Nacional y el Bloque de Constitucionalidad, de los Derechos Sexuales y los Derechos Reproductivos y siguiendo los postulados de la PNSDSDR, partiendo de la separación de los campos de la sexualidad y la reproducción, la interpretación de los Derechos en la población de adolescentes y jóvenes pasa por:

  • Disfrute pleno de la sexualidad
  • Ausencia de violencia, coacción o abuso
  • Acceso a servicios de salud sexual y salud reproductiva de calidad y amigables
  • Autodeterminación reproductiva

Los Derechos Sexuales y los Derechos Reproductivos han avanzado en el mundo y en Colombia desde una perspectiva negativa: El Derecho a que no nos vulneren.  Es hora de que adolescentes y jóvenes vivan los Derechos desde una perspectiva positiva: El Derecho a disfrutar de la sexualidad y autodeterminar la reproducción.​

Sobre niñas, niños y adolescentes la Corte Constitucional afirma que: “... Los niños no son propiedad de nadie: ni son propiedad de sus padres, ni son propiedad de la sociedad. Su vida y su libertad son de su exclusiva autonomía.  Desde que la persona nace está en libertad y la imposibilidad física de ejercitar su libre albedrío no sacrifica aquélla...” (Corte Constitucional. Sentencia T-477 de 1995).  Con esta base, y entendiendo que el Derecho a la Libertad está ligado a la autonomía progresiva, coincidente con la edad y el desarrollo de las personas, se establece que el derecho a la salud sexual y salud reproductiva se debe prestar a quien la solicite, siempre guardando la confidencialidad.  También que es un papel del Estado la promoción de los Derechos Sexuales y Reproductivos y la educación para la Sexualidad en tanto que esto posibilita el desarrollo de la autonomía progresiva y permite la creación de relaciones democráticas sin exclusión y no discriminación.


Documento ABECÉ sobre anticoncepción:  PUEDEN DESCARGARLO DEL SIGUIENTE ENLACE AQUÍ.


Y UNA GUIA PARA MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS  A DESCARGAR DESDE AQUÍ. 



domingo, 24 de enero de 2021

Saber o Creer

DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS

 UNA PAGINA OBLIGATORIA PARA ANALIZAR, APRENDER Y DISCUTIR SOBRE EL TEMA ES EN EL MINISTERIO DE SALUD DE COLOMBIA, AQUÍ

ARRANCAMOS CON LA NIVELACIÓN DEL ÁREA DEL GRADO VIVIDO EN 2020 Y QUE SE PODRAN SUPERAR SI QUIEREN ALCANZAR EL GRADO OCTAVO EN ESTOS DOS PRIMEROS MESES DEL AÑO 2021

 ALGUNAS PÁGINAS RELACIONADAS DESDE UNA ORGANIZACIÓN DE SALUD PARA TODOS LOS ADOLESCENTES Y SUS FAMILIAS

INGRESEN A  LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD AQUÍ.

TODOS LOS TEMAS PARA ABORDAR LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS ASOCIADOS A CONTINUACIÓN, SÓLO DEBE DAR CLIC SOBRE EL TEMA PARA IR A PROFUNDIDAD.

EL MÁXIMO ERROR DE UNA ADOLESCENTE EMBARAZADA ES EL TEMOR A COMUNICARLO, por lo que no acceden a tratamientos de mucha necesidad por su alto riesgo obstétrico.  

Si quedas embarazada a edad menor a 18 años tienes muchos riesgos, por ello tienes que comunicarlo.   URGENTE APRENDER A COMUNICAR PARA TENER ATENCIÓN PRIORITARIA POR EL SISTEMA DE SALUD, utiliza el docente, el novio, la mejor amiga, la familiar de más confianza, pero DEBE ACCEDER a toda la atención temprana para no poner en RIESGO SU VIDA Y LA DEL BEBÉ A NACER.

¿Qué son las ITS? Infecciones de transmisión sexual:   PUEDEN VERIFICAR AQUÍ.

lunes, 30 de marzo de 2020

Ahora, sobre el SOBRE EL TALLER PARA ENTREGAR EN FÍSICO O DIGITAL, ¿por donde enviarlo?

Bueno estimados estudiantes, 

ya entrada la época de Vacaciones, pero sin salir de casa, 

he decidido llamar TIEMPO DE OCIO PRODUCTIVO, 

quiere decir que en la teoría estamos en vacaciones, 

pero la realidad es que no podemos salir ni a la esquina en forma física, 

por ello les compartiré actividades de OCIO CREATIVO,

que quiere decir que podrás realizarlas y por ahí derecho 

APRENDER, DISFRUTAR, Y PASARLA BIEN 

en este periodo de AISLAMIENTO OBLIGATORIO, 

ya que si nos queremos, 

y queremos a nuestros seres más importantes en nuestras vidas, 

DEBEMOS QUEDARNOS EN CASA 

Ahora, sobre el SOBRE EL TALLER PARA ENTREGAR EN FISICO O DIGITAL, ¿por donde enviarlo?

Les he habilitado a quienes lo realizaron DIGITAL, y para quienes tienen CONECTIVIDAD, una tarea en la aplicación CLASS ROOM, de nuestro sitio en Google, Google Sities.   Aquí LES COLOCARÉ EL ENLACE que los llevará al sitio, si ya tienen acceso al correo institucional,.

si no tienen correo de nuestro dominio IENUEVOHORIZONTEMEDELLIN.EDU.CO, para lo cual les PUBLICARÉ el video explicando como tomarlo y utlilzarlo de aquí en adelante. 

Por allí podrán cargarlo, aunque aclaro, que la idea de esa actividad era trabajarla para entregar en físico cuando volvamos a clases presenciales, PERO MEJOR, preparémonos para estar más tiempo del que queremos en AISLAMIENTO OBLIGATORIO, las tendencias son a que esto podrá extenderse en el tiempo, más semanas de las que quisiéramos.  Así que les estaré montando las actividades por la via virtual en Class Room o en los blogs.   La idea de hacerlo en Class Room es que tendrán notas que podrán ver, al ser calificadas y tener acceso a esos datos de parte de ustedes.

martes, 24 de marzo de 2020

MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS: TIPOS, EFICACIA, RIESGOS



 TALLER INICIAL
DE PREPARACIÓN PARA PRUEBA DE COMPETENCIAS Y REPASO DE LOS TEMAS INVESTIGADOS.

A PARTIR DEL VIDEO:  METODOS ANTI- CONCEPTIVOS
(Chica que conversa contigo que está sentada con las piernas cruzadas)

De clic al final de estas preguntas EN PLAY


de la siguiente imagen donde esta el video,



ANALIZA, ESCUCHA Y ESCRIBE para aprender, compartiendo en su cuaderno:


                 1.         Escriba cinco ideas claras que  haya escuchado en el video que quiera usted resaltar para su vida.

2.         Escriba lo que no sabías antes de escuchar el video.

                3.         Escriba una reflexión de lo que puede proveer la información científica para planear ¿si  quieres tener hijos y cuando?

                        a.    Escriba  según su proyecto de vida  ¿cuándo (en cuantos años) y si va a tener a sus propios hijos?,

                         b.   ¿si los quieres tener hijos o hermanitos, ¿si o no?, logrando poner como proyecto                            no cercano y sí muy futuro, que le permita concebir el hijo, o decidir que no,  o                                   que lo puedas planear para tu futuro cercano sin renunciar a tu derecho de vivir una                              sexualidad activa, placentera, responsable y segura.

                        c.  ¿Cuáles métodos puede utilizar desde la teoría, de los que ya fueron expuestos en                                  el video?     

                  4.     Escriba tres ideas claras de lo que dice el video

                5.  Consulte del mismo video, ¿para que sirven los preservativos masculinos y  femeninos, en una relación de pareja, que piensa que no se va a embarazar o  infectar).

Responsabilidad afectiva

Información general Autoconocimiento Describa sus debilidades y sus fortalezas en dos columnas diferentes, trate de escribir la mayor parte ...