domingo, 26 de julio de 2015

TALLER DE REFUERZO ÉTICA 2015 PARA PRESENTAR EN FISICO DURANTE CLASES.



PUEDEN ACCEDER AL ARCHIVO HACIENDO CLIC AQUÍ, O EN LA IMAGEN DEL REFUERZO.

Lo podrá entregar  y sustentar en el aula de clase, cuando entregue el taller entre el 28 de Julio y el 03 de Agosto de 2015
 

Recuerden tendrán varias opciones de presentación:

1.   ésta es la digital para que imprima  y vaya a clase con la actividad ya realizada, se puede ayudar de compañeros o de su familia antes de ir a clase (vea la cuarta opción), para que lo sustente con el docente. 

2.   Otra forma que se publicará durante estos dìas serà por medio de aplicaciòn virtual, donde por esta vìa de internet y del blog de la respectiva área, le compartiremos las actividades, todo serà en la red.  Esta opciòn quedará opcional, dependiendo del tiempo del docente para su montaje, puesto que tambièn estamos pasando notas al sistema virtual y recibiendo refuerzos.  Si el docente las logra concretar, les avisarà a los estudiantes para que lo realicen a más tardar el lunes 3 de Agosto, por esta via se les harà el aviso.

3.  La tercera Via es con la impresiòn del taller de la fotocopiadora J  & M diagonal a la sede Paulo VI de nuestro colegio, llevarlo a la clase donde también lo sustentará.

4.  Si no tiene como hacer el taller sólo, por que no tiene quien le ayude en su casa o con sus compañeros por que vive muy lejos y no tiene a nadie cerca, podrà hacerlo con sus compañeros que ya hicieron y ganaron los logros, para que le ayuden DURANTE LA CLASE  y asì presentarlo y sustentarlo durante dicha hora de clase.

viernes, 24 de julio de 2015

NOTAS DEL DOCENTE HECTOR LOPEZ SEGUNDO PERIODO 2015: ANTES DE REFUERZOS

Estimados padres de familia y estudiantes de Nuevo Horizonte, sección Paulo VI, de la Jornada de la Mañana, que tienen las áreas con el docente Héctor Hernán López López, AQUÍ les publicamos las notas de lo que fue hasta el día de hoy y que termina el LUNES 27 DE jULIO,ultimo día para clases antes de los refuerzos, donde podrán presentar cuadernos al día, ya sea en descanso o en las respectivas CLASES. EL MARTES 28 INICIAN LAS CLASES CON LOS REFUERZOS.

jueves, 9 de julio de 2015

DERECHO A LA VIDA.

  1.    ¿Qué significa para la religión proteger el derecho a la vida?
2     Qué es para el estado la protección del derecho a la vida? 

3.   Escribe una reflexión de por lo menos una página sobre la protección del derecho al a vida como un derecho inviolable por ninguna autoridad en Colombia.

jueves, 28 de mayo de 2015

La dignidad del ser humano

TALLER SEPTIMO ETICA: CLASE: 06 TEMA: Dignidad Humana TALLER: 1. ¿Qué es la dignidad humana? 2. Escribe 5 formas de atentar contra la dignidad humana 3. Realiza una reflexión sobre las formas de proteger en nuestra familia y sociedad, la Dignidad Humana

martes, 21 de abril de 2015

PLAN DE AREA ETICA SEGUNDO PERÍODO 2015

Pueden acceder al plan en el siguiente enlace HACIENDO CLIC AQUÍ.

PERIODO 2
PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS ÁMBITO DE INVESTIGACIÓN O SITUACIÓN PROBLEMA
EJES DE LOS ESTÁNDARES O LINEAMIENTOS EN TÉRMINOS DE ACCIONES DE PENSAMIENTO Y PRODUCCIÓN
¿Cómo combinar las emociones y los sentimientos con la responsabilidad para alcanzar las metas comunes?
La discriminación es una forma de atentar contra los derechos de las personas, entre ellos el derecho a la vida, es uno de los fundamentales, pero en un medio corrompido por muchas prácticas que atentan contra dichos derechos es importante reflexionar la postura ética de los estudiantes frente a dichos comportamientos que le hacen daño a la sociedad.
Me formo como persona que trasciende hacia el arte del buen vivir.              Me formo como un ser social en la búsqueda del bien común.                   Regulo mis emociones y sentimientos actuando con convicción, acatando las normas de la institución, y participo en su transformación siempre que busque el logro de las metas comunes.
CONTENIDOS CONCEPTUALES
CONTENIDOS PROCEDIMENTALES
CONTENIDOS ACTITUDINALES
Conocer y dar ejemplos claros de las formas de atentar contra la dignidad humana        La vida como derecho  fundamental de la sociedad, algo inviolable por ninguna autoridad en Colombia.  La Mediación de conflictos como formas de atender las variadas formas de violencia que atentan contra la convivencia pacífica y  la vida pacifica e integra en nuestro colegio y comunidad.
Realizar reflexiones escritas, orales o por medio de representaciones plásticas o dramáticas de los temas tratados en clase en relación a los delitos o prácticas que van en contra de la dignidad humana y de la aceptación de las diferencias.        Describir los diversos factores de violencia que atentan contra el derecho a la vida. Consultar que es la mediación de conflictos y describir las formas en que se puede mediar en los conflictos en la escuela y la sociedad en general.
Manifestar por medio escrito y/o oral, el sentimiento de indignación (rechazo, dolor, consideración, enojo) frente a prácticas o conductas que atentan contra la dignidad humana. Demostrar Alegría frente a las diversas mecanismos de protección de la vida en el estado colombiano y respeto por las normas y derechos que la protegen como derecho fundamental.   Demostrar respeto y aceptación frente las diversas formas de mediación de conflictos en el ámbito institucional.  
INDICADORES DE DESEMPEÑO
·         Regula su actuar con convicción, acatando las normas de la institución, y participando en su transformación siempre que busque el logro de las metas comunes.
·         Comprende que, según la Declaración Universal de los Derechos Humanos y la Constitución Nacional, las personas tienen derecho a no ser discriminadas.
·         Promueve el respeto a la vida, frente a riesgos como ignorar señales de tránsito, portar armas, conducir a alta velocidad o habiendo consumido alcohol.

lunes, 20 de abril de 2015

Responsabilidad afectiva

Información general Autoconocimiento Describa sus debilidades y sus fortalezas en dos columnas diferentes, trate de escribir la mayor parte ...